CÓRDOBA 3
Cuartel en antiguo Convento de La Encarnación Agustina
El Convento de la Encarnación Agustina se encontraba en la calle a la que actualmente da nombre, calle Encarnación Agustina. Fue inicialmente fundado por uno de los discípulos de Juan de Ávila, el Venerable Juan Sánchez. Éste tuvo como meta la creación de una casa beaterio donde pudieran albergarse las mujeres de vida licenciosa. El título que se le dio a la casa fue el de Santa María Egipciaca.
En 1636 el nombre del convento pasa a ser de Encarnación Agustina, por ser un convento regentado por la Orden de San Agustín. Era tal la fama de este convento por albergar mujeres de mala vida, que esta calle siguió llamándose entre la población, "Calle de las Arrecogidas".
En 1804 y debido a la escasez de monjas, se dispuso su consolidación con el Convento de Santa María de las Nieves. Poco después y tras la desamortización, la Junta de Beneficencia Local solicitó al Gobierno la permuta de este inmueble por el Convento de la Merced.
Posteriormente en el mismo edificio donde se encontraba el convento, se estableció la Escuela Especial de Veterinaria, por orden del 19 de agosto de 1847.
Según narra Teodomiro Ramírez de Arellano, en su obra Paseos por Córdoba (Tomo III, 1875): "En 1805 vino
á Córdoba el Obispo D. Pedro Antonio de Trevilla,
quien, ocupándose desde luego del asunto , logró realizar lo que tantos habían intentado: de resultas de la
fiebre amarilla estaba casi desierto el convento de la
Encarnación, del Orden de San Agustín, e incorporando las seis religiosas que le quedaban y sus escasos
bienes al de Ntra. Sra. de las Nieves, también agustinas, destinó el edificio a Casa de Misericordia , adaptándolo a su nuevo destino, para lo que le hizo la extensa fachada que hoy ostenta, si bien dividida en las
entradas del cuartel y Escuela de Veterinaria. Aunque
extenso, no es este local todo lo amplio y saludable
que se requería, y por eso en la época de 1820 a 1823
se aprovecharon de la exclaustración de los mercedarios, trasladando el Hospicio a su convento, donde
duró muy poco, porque al restablecimiento de las comunidades religiosas volvieron aquellos, siendo preciso que se fueran los pobres a su antiguo edificio. En
él permanecieron hasta 1836 que, suprimidas definitivamente las órdenes religiosas, se permutaron con
autorización del Gobierno ambos edificios, tomando el
Estado el exconvento de la Encarnación Agustina y la
Beneficencia el de la Merced".
Posiblemente fue la primera ubicación de la Benemérita en la ciudad de Córdoba, quedando parte del Hospicio Viejo como cuartel de la Guardia Civil, y cuando se crea la Escuela Nacional de Veterinaria, se ubica en la parte del Hospicio que no usaba la Guardia Civil.
Es posible que, dada la proximidad al Convento de Regina Coeli, la Guardia Civil pasase por este último convento antes de ser trasladada al de Las Dueñas.
(Información obtenida de https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Facultad_de_Veterinaria, de https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Convento_de_la_Encarnación_Agustina y de http://mujerescallescordoba.es/lugares-22/)
Edificio que compartieron la Escuela Nacional de Veterinaria y la Guardia Civil, en el edificio ampliado como Hospicio Viejo del antiguo Convento de la Encarnación Agustina |
Estado actual del edificio, junto al Convento de Regina Coeli |