LA RAMBLA

 

Cuartel en Convento de Las Dominicas

El antiguo convento de Santo Domingo, o de Nuestra Señora de la Consolación, fue custodiado durante siglos por la Orden de las hermanas dominicas. La fundación de este convento se remonta a finales del siglo XV, cuando la Orden, ya existente en La Rambla, y emplazada en la calle que a día de hoy conserva la designación de "Las Monjas", justo al lado del convento del Espíritu Santo, decide adquirir una iglesia en ruinas, situada en los extramuros de La Rambla, y con la advocación de San Bartolomé. Allí se edificó una nueva iglesia y convento, cuyas obras concluyeron y se bendijeron el 8 de septiembre de 1494, con el nombre de Nuestra Señora de la Consolación.

En el año de 1632, el convento se encontraba en ruina total, por lo que la priora Sor Elvira de San Jerónimo pidió ayuda a D. Pedro López de Gárate, un importante y adinerado rambleño, residente en la ciudad de Lima, el cual costeó toda la reparación.

Actualmente, del antiguo convento aún se conservan bastantes elementos inmuebles, como el claustro y otras estancias, no siendo uno de ellos la antigua Iglesia conventual de la Consolación, demolida por ruinosa en la primera mitad del siglo XX, tras su venta por parte del Obispado al Ayuntamiento.

Sí que se ha conservado la torre, construida por el rambleño y maestro de alarife Francisco Ambrosio de León en el año de 1757. Su arquitectura es muy característica de las construcciones barrocas desarrolladas en esta zona de Andalucía, siendo el material utilizado ladrillo, con un primer cuerpo ciego, un segundo de campanas con doble arquería, manteniendo la planta y cubierta con cúpula de media naranja. Sobre este cuerpo se levanta otro octogonal con cuatro arcos coincidiendo con las caras de la plata cuadrada, con cúpula sobre el que existe un chapitel rematado por piña sobre la que se dispone una veleta con cruz en la parte superior.

Formando parte del antiguo convento se habilitó el Cuartel de la Guardia Civil, que aún mantiene su función en esta ubicación (el patio del cuartel toma espacio en parte de lo que fue el claustro del antiguo convento)

(Información obtenida de https://laramblacofradiera.blogspot.com/p/torre-de-las-monjas-la-rambla-cordoba.html, de http://www.laramblaaumentada.es/torre-de-las-monjas/, de https://www.google.com/maps/@37.6101659,-4.7384163,129m/data=!3m1!1e3 y de https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-nuevo-cuartel-guardia-civil-construira-sobre-parte-antiguo-200807300300-803520413402_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fsevilla.abc.es%2Fandalucia%2Fcordoba%2Fsevi-nuevo-cuartel-guardia-civil-construira-sobre-parte-antiguo-200807300300-803520413402_noticia.html)

Cuartel con Torre del antiguo Convento al fondo


Torre de Las Monjas, con lateral del Claustro hacia la Calle Fernán
Núñez, del antiguo Convento de Las Dominicas (Nuestra
Señora de la Consolación)